busco empleo
10 Consejos para Pasar una Entrevista de Trabajo Mira la #10
Como pasar con éxito una entrevista laboral? sin duda alguna acá es un paso muy importante del proceso de reclutamiento el cual las personas encargadas de reclutar toman mucho en cuenta ciertos aspectos que quizá te perjudiquen sin saberlo, es por ello que te presentamos con 10 consejos para tener éxito en tu entrevista laboral.
1. Vestimenta
La primera impresión cuenta mucho en una entrevista y no es cuestión de que hay que tener dinero para comprar la camisa más cara, zapatos de lujos o accesorios, se trata de ir vestido adecuadamente que va depender del trabajo por ejemplo si tu trabajo es de oficina ve con camisa manga larga y zapatos, ahora si el trabajo es para construcción puedes ir con camisa manga corta formal y unos tennis, aplicando esta manera le estaremos dando la impresión a la persona de contratar que somos personas formales que pueden cubrir ese puesto.
2. Investiga la empresa
Busca información de la empresa investiga sus productos o servicios que tienen a que se dedican busca sus antecedentes todo, imagina que el dueño de la empresa te pregunte que conoces de nuestra empresa? y tu no sepas contestar nada, esta persona como dueño invierte dinero y tiempo para crear una marca y que la gente le responda que no sabe nada, eso lo enojará mucho y de seguro no te dará la oportunidad laboral.
3. Estudia tu curriculum
Es lo primordial para una entrevista debes de aprendertelo de arriba hacia abajo completo, y responder las preguntas muy rápidas y precisas que no te tomen leyendo porque no es una clase de oratoria, repasa tu información donde estudiaste, que logros obtuviste, cuales son tus habilidades etc. Lo que el reclutador desea escuchar es un resumen de tu curriculum.
4. Relajarse
Debes de estar totalmente relajado calmando los nervios, sabemos que mucha gente se queda de brazos cruzados evita hacer eso, trata de descansar un día antes, no comer comida pesada, porque estar estresado y nervioso transmite mucho para otra persona y hará que se sienta incomodo y quizá te diga que te llamarán otro día.
5. Confianza
Ese día levántate con la mejor actitud mírate al espejo y trata de ir lo más seguro que puedas, debes esperar que todo va salir bien y que harás las cosas de la mejor manera.
6. Hacer preguntas
Este consejo puede ser algo confuso y es que nos preparamos para que nos hagan preguntas y responder pero en este caso si puedes realizar preguntas hazlo, por ejemplo donde estará mi oficina, que tareas tengo que realizar, cuales serán mis funciones, no tiene nada de malo que ustedes pregunten esto es una relación, en una entrevista es una negociación alguien que ofrece un trabajo y el otro que quiere ese trabajo, entonces estas dos personas quieren lo mismo y por ello realizar ese tipo de preguntas hará notar tu profesionalismo.
7. Conocer tus debilidades
No cometas el gran error de decir que no tienes debilidades, sabemos que todo el mundo tiene debilidades no trates de esconderlo, tienes que darlas a conocer para evitar problemas en un futuro, si eres desorganizado o te cuesta usar la computadora dilo con seguridad, esto para que tus reclutadores puedan reforzar esas áreas y no tengan que enterarse dos o tres meses después.
8. Cuida tu lenguaje corporal
Evita mover las manos por tu cara, cruzar los brazos, rascarse la cabeza para contestar una pregunta es lo más inseguro que nos hace ver, debes de mover por lo menos una mano para dar señalizaciones correctas, pero si no usas tus manos mucho mejor, trata de responder de manera hablada esto nos hace ver más seguros y profesionales. No te olvides de enfocarte siempre en tu entrevistador.
9. No hablar mal de ex trabajos o ex jefes
Es un consejo corto pero es muy importante aquí solo darás a conocer el nivel de problemático que eres imagina que tu hables mal de tu ex jefe y el reclutador sea mejor amigo de el, ya sabes el resultado, así que evita hablar mal de trabajos pasados.
10. Manda una carta de agradecimiento
Parece raro enviar un correo o hacer una llamada de agradecimiento, pero esto es una estrategia de marketing personal, hacerlo agradeciendo porque fuiste tomado en cuenta en la entrevista es un puntito que nos suma, no quiere decir que seremos llamados fijamente al puesto pero si es un dato muy importante y puedes estar seguro que de 10 personas entrevistados solo 1 y ese serás tu que sea agradecido por la entrevista, puedes tener ventaja al hacerlo ya que puedes ser tomado en cuenta para el puesto vacante, en realidad nunca se sabe, ese pueda ser el detalle que llene las expectativas de los entrevistadores de trabajo.
Estos pequeños consejos pueden ayudarte a ti en el momento de pasar por una entrevista, trata de tomarlos en cuenta y verás como vas a mejorar haciendo la entrevista.
Publicar un comentario
0 Comentarios